CELENO, hija de Atlas[1]
La fábula admite dos Celenos: una que era hija de
Atlas y que tuvo comercio con Júpiter; la otra era una de las Harpías, hija de
Júpiter y de la Tierra. Los Poetas, y quienes les han seguido, han dicho que
las siete hijas de Atlas han conformado las siete Pléyades y que cada una de ellas
está en relación con uno de los planetas, atribuyendo a Celeno Saturno. Para
dar esta explicación se diría que han consultado a los Adeptos: esta atribución
no podría convenirle mejor, pues Celeno proviene de una palabra griega que
significa oscuridad, negrura, y el Saturno de los Filósofos no es otra cosa que
la materia de la Obra, llevada al negro durante la putrefacción. Puede verse el
artículo Harpías, lo que , además, significa Celeno.
HARPÍAS
Monstruos hijos de Neptuno y de la Tierra. Tenían la cabeza
de mujer, con un rostro pálido y lívido, el cuerpo de buitre con alas de
hierro, garras en pies y manos y un vientre grande y enorme. Se llamaban
Ocípete, Aelo y Celeno. Robaban ola comida de la mesa de Fineo e infectaban lo
que dejaban. Zetes y Calais, hijos de Boreas, le libraron de ellas,
persiguiéndolas hasta las islas Plotes. (ver las Fábulas, lib. 2, cap. 1)
[1] .
Ediciones Indigo, traducción de Santi Jubany.
No hay comentarios:
Publicar un comentario