

Esta acción del fuego sobre lo húmedo lo hace todo en la obra, como lo hace todo en la naturaleza para la generación de los mixtos. Ovidio lo había dicho: A los calores excesivos siguieron los aires s,
templados y a los fríos vientos, la nieve. (MetamorfosiLib. I, 120)

El que lava o más bien que hace continuar estos lavamientos mediante la otra mitad, estos son los dientes de esta serpiente que el sabio operador, el prudente Cadmo, sembrará en la misma tierra, de donde nacieron los soldados que se destruyeron ellos mismos, dejándose resolver en la misma naturaleza de la tierra [...] Los filósofos deseosos han llamado a esta confección, Rebis, y aún Numus, Ethelia, Arene, Boritis, Corsufle, Cambar, Albar, Duenech, Bauderic, Kukul, Thabuiris, Ebisemeth, Ixir, etc. Esto es lo que han recomendado blanquear. He hablado bastante ampliamente de esta negrura en el artículo de los principios operativos, el lector podrá recurrir allí.
–
El segundo signo demostrativo o el segundo color principal es el blanco. Hermes dice:[2] Sabed, hijos de la ciencia, que como el buitre criado en lo alto de la montaña, yo soy el blanco del negro; porque la blancura sucede a la negrura. Morien llama a esta blancura el humo blanco. Alfidio nos enseña que esta materia o este humo blanco es la raíz del arte y la plata viva de los sabios. Filaleteo[3] nos asegura que esta plata viva es el verdadero mercurio de los filósofos: Esta plata viva, –dice– extraída de esta negrura muy sutil, es el mercurio teñidor filosófico con su azufre blanco y rojo mezclados naturalmente y juntos en su minera.
Los filósofos le han dado entre otros nombres los que siguen: Cobre blanco, cordero, cordero sin mancha, albatest, blancura, alborach, agua bendita, agua pesante, talco, plata viva animada, mercurio coagulado, mercurio purificado, plata, azoth, baurach, bórax, buey, cambar, caspa, ceruse, cera, comerisón, cuerpo blanco, cuerpo impropiamente dicho, diciembre, e, electro, esencia, esencia blanca, Eufrates, hada, favonius, fundamento del arte, piedra preciosa de givinis, diamante, cal, goma blanca, hermafrodita, he, hipostase, Hylé, enemigo, insípido, leche, leche de virgen, piedra conocida, piedra mineral, piedra única, luna, luna en su plenitud, magnesia blanca, alumbre, madre, materia única de los metales, medio dispositivo, menstruo, mercurio en su poniente, aceite, aceite vivo, legumbre, huevo, flema, plomo blanco, punto, raíz, raíz del arte, raíz única, rebis, sal, sal álcali, sal alerot, sal alembrot, sal fusible, sal de naturaleza, sal gema, sal de los metales, jabón de los sabios, seb, secondine, sedine, vejez, set, serinech, servidor fugitivo, mano izquierda, estaño sublimado, jugo, azufre blanco, azufre untuoso, tierra, tierra enramada (de hojas), tierra fecunda, tierra en potencia, campo en el cual es preciso sembrar el oro, tevos, tincar, vapor, estrella del anochecer, vidrio, vidrio de faraón, veintiuno, orina de niño, buitre, zibach, ziva, velo, velo blanco, narciso, lis, rosa blanca, hueso calcinado, cáscara de huevo, etc.



Flamel ha presentado este color en sus figuras jeroglíficas, mediante una mujer rodeada de un rollo blanco, para mostrarte –dice– cómo Rebis empezará a blanquearse de esta misma manera, blanqueando primeramente las extremidades entorno a este círculo blanco. La escalera de los filósofos[4] dice: El signo de la primera parte de la blancura, es cuando se le ve un cierto círculo pequeño capilar, es decir, pasando sobre la cabeza, que aparecerá en el entorno de la materia a los lados del vaso, un color tirando hacia naranja.


Amaltea, que aunque sólo sea blanca te puede colmar el resto de tu vida de gloria de honor y de riquezas. Para tenerla te es preciso combatir valientemente como un Hércules. Pues este Aqueloo, este río húmedo (que es la negrura, el agua negra del río Esep) está dotado de una fuerza muy poderosa, además se cambia muy a menudo de una forma a otra.

[2] . Hermes, Los Siete Capítulos.
[3] . I. Filaleteo, Narrat. Method. P. 36.
[4] . Escalera de los Filósofos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario